¿Qué características debe tener el software de telemedicina de los dermatólogos?

¿Sabía que más del 80% de las personas prefieren que las consultas médicas se realicen en línea? Es una verdad probada que ofrecer consultas dermatológicas en línea aumentará su base de pacientes y la eficacia de su gestión. Sin embargo, encontrar el mejor software de telemedicina para dermatólogos es ahora su tarea. 

La plataforma de teleconsulta que emplee para llevar a cabo su práctica médica online tendrá un impacto significativo en el grado de satisfacción de sus pacientes. Si el software de telemedicina que emplea es poco amigable para usted o para su paciente, no tiene sentido intentar innovar con las consultas dermatológicas online. 

Entonces, ¿qué cualidades deben buscar los dermatólogos en un software de telemedicina? ¿Qué características no deben faltar? ¿Qué normas deben tenerse en cuenta al elegir una plataforma para consultas en línea? A continuación, se describe el software de telemedicina ideal para las consultas dermatológicas virtuales. 


Características que debe tener un excelente software de telemedicina para dermatólogos 

Ser sencillo de usar e intuitivo

No hay nada más desagradable que gastar dinero en un software de telemedicina para dermatólogos sólo para descubrir que es difícil de usar y tiene una interfaz de usuario confusa. Por eso hay que dar prioridad a la intuitividad a la hora de elegir una plataforma de teleconsulta. 

Solicite una demostración antes de realizar la compra para que los creadores del programa le demuestren su facilidad de uso. Puede plantearse utilizar el software de teledermatología cuando esté seguro de que su interfaz de usuario es fácil de aprender. 

Distribuir información y datos médicos por teléfono 

Como dermatólogo, comprenderá el valor de educar a la gente sobre el cuidado adecuado de la piel. 

Existen ocasiones en las que los pacientes querrán una videoconsulta porque tienen problemas para controlar su enfermedad o porque tienen falsas suposiciones sobre cómo cuidar su piel. Durante una videoconferencia, compartir material didáctico como presentaciones o fotografías es la forma más sencilla de transmitir conocimiento. 

Es fundamental utilizar un software de teledermatología que le permita enseñar al paciente mientras sigue en la llamada compartiendo este tipo de contenidos. 


Gestión automatizada de los cobros 

La facturación de las consultas virtuales debe ser gestionada por un software de teleconsulta. Esto implica que la plataforma enviará un correo electrónico con las opciones de pago aceptadas en cuanto el paciente concierte su cita y usted la confirme.

Gracias a esta función, no tendrá que perseguir al paciente y exigirle el pago de sus servicios. Además, le ahorrará tiempo porque no tendrá que enviar correos con instrucciones de pago a cada paciente previsto. 

Debe cumplir las leyes de privacidad de datos 

Casi todos los programas de telemedicina para dermatólogos cumplen los requisitos de protección de datos y privacidad. No obstante, es crucial confirmarlo al seleccionar una plataforma de teleconsulta. 

Infórmese sobre sus procedimientos y procesos de seguridad, y si disponen de un certificado que garantice la privacidad de sus pacientes.

Envío de recordatorios e integración con su calendario 

Un programa de telemedicina fiable nunca debería ignorar su calendario médico

Debe estar relacionado con su disponibilidad y ser capaz de acomodarse al horario preferido del paciente. También debe enviar recordatorios antes de que comience la cita de dermatología virtual, tanto para usted como para su paciente, para garantizar la puntualidad y la asistencia. 

Debe proporcionar videoconferencias ilimitadas tanto en cantidad como en duración

Lo ideal es que el programa de telemedicina que utilice para el tratamiento dermatológico en línea ofrezca videoconferencias ilimitadas. En otras palabras, le permita realizar videollamadas sin estar limitado por un tope mensual. Esto es crucial, ya que es impredecible la cantidad de pacientes con trastornos cutáneos que podría consultar cada mes.